Creando castillos en un grano de arena
El artista brasileño Vik Muniz trabajaba en grandes escalas, cuando la idea de comprimir un castillo en un grano de arena llegó a él. Según lo descrito por Muniz, fue un acontecimiento de suerte el haberse topado con Marcelo Coelho, quien en ese momento era y sigue siendo un afiliado de Investigación en el MIT. Marcelo fue inmediatamente cautivado por la idea simple pero hermosa del grabado de un castillo en un grano de arena.
o fue tan simple, a Marcelo le tomó 4 años el averiguar cómo hacerlo.
Vik utilizó una Cámara lucida, que proyecta lo que tienes frente de ti mismo como tu boceto y te permite dibujar con precisión en una escala mucho menor. Marcel tomó bocetos de castillos de Vik y utilizo la técnica de haz de iones focalizado (FIB) para dibujar castillos en varios granos de arena.
Al ser entrevistado sobre el proyecto, Vik dijo que , "lo interesante de este tipo de proyectos es que se conectan a los científicos con los artistas. Todos estamos en busca de lo mismo: estamos tratando de entender el mundo que nos rodea".
Fuente: the creators project
Vik utilizó una Cámara lucida, que proyecta lo que tienes frente de ti mismo como tu boceto y te permite dibujar con precisión en una escala mucho menor. Marcel tomó bocetos de castillos de Vik y utilizo la técnica de haz de iones focalizado (FIB) para dibujar castillos en varios granos de arena.
Al ser entrevistado sobre el proyecto, Vik dijo que , "lo interesante de este tipo de proyectos es que se conectan a los científicos con los artistas. Todos estamos en busca de lo mismo: estamos tratando de entender el mundo que nos rodea".
Fuente: the creators project